Este es el “nuevo estilo” de Felipe VI, del jefe de los obispos y del papa
Publicado: 24.07.2015 Archivado en: España, Francisco (papa), Iglesia Católica en España, Iglesia Católica Romana, Laicismo, Monarquía Deja un comentarioDesde que el año pasado Felipe VI llegó al trono de España, ha ofrecido algunos gestos de cierto reconocimiento del pluralismo social y religioso del país, como recibir a protestantes en su acto de proclamación o prescindir de la misa de coronación. Ahora bien, tanto él como Letizia se inclinaron muy reverentemente ante el entonces presidente de la Conferencia Episcopal católica.
Desde entonces, con sus gestos tanto él como diversos jerarcas religiosos vienen mostrando claramente: 1. Que el monarca que se supone que representa a todos los españoles se inclina ante el papa y ante el presidente de la Conferencia Episcopal católica. 2. Que esos jerarcas, a los que muchos incautos consideran “renovadores”, “reformistas” (incluso “revolucionario”, en el caso de Bergoglio) aceptan con satisfacción estos gestos de pleitesía y sumisión del estado ante “la Iglesia”. Quien piense que algo decisivo está cambiando, o que renunciarán a algún privilegio importante, se equivoca. LEx
BN: No habrá misa de coronación de Felipe VI
Publicado: 17.06.2014 Archivado en: Buenas Noticias (BN), España, Laicismo, Monarquía 1 comentarioLa Casa del Rey descartó la presencia de invitados extranjeros en la proclamación de Felipe VI como nuevo monarca de España, y aseguró que no habrá misa de coronación, como sucediera en la entronización de Juan Carlos I en 1975. […]
Alberto Garzón da en el clavo
Publicado: 05.06.2014 Archivado en: España, Monarquía, PSOE, Republicanismo Deja un comentario«Cuando un dirigente del PSOE dice que sus principios son republicanos pero apoya a la monarquía, lo que nos está diciendo es que los principios para él ocupan un lugar secundario» (Alberto Garzón, diputado de Izquierda Unida, Público, 4.6.14).
Ver más frases sensatas e insensatas.
El monopartido PPSOE y la monarquía
Publicado: 05.06.2014 Archivado en: Democracia, España, Monarquía, Partido Popular, PSOE Deja un comentario“Rajoy, Rubalcaba y Casa Real pactaron el relevo tranquilo de Juan Carlos I” (El Diario, 2.6.14). Rajoy es el presidente del Gobierno, pero ¿quién es Rubalcaba? “El jefe de la oposición”, se dice. Pero esa figura es alegal y no tiene ningún fundamento democrático. ¿Acaso ser el segundo partido más votado (hace dos años y medio) le da un rango representativo diferente al del resto de fuerzas y de diputados? ¿No se supone que la soberanía la representan todos?
En esto del régimen monárquico, una vez más el monopartido PPSOE funciona como bloque de privilegiados que representan a la bien llamada “Casta”. Ahí está Felipe González para recordarlo (El País, 12.5.14), aunque luego diga que se arrepienta (El Mundo, 16.5.14). LEx
¿III República española?
Publicado: 05.06.2014 Archivado en: Democracia, España, Izquierda, Monarquía, Republicanismo Deja un comentarioDos años después de publicarse, mantiene su actualidad nuestro artículo Por qué el movimiento por la III República es un error. Julio Anguita, favorable al movimiento en sí, comprende los peligros: dice que en su libro Conversaciones sobre la III República «planteaba un modelo de república, de la Tercera. Hablaba sobre esto; la gente lo escucha, qué bien qué bien, pero al día siguiente vuelven a hablar de la II República, de la Guerra Civil». Y tiene bastante claro que la única alternativa posible procede de la elaboración de propuestas concretas: «Vamos a dejar de agitar tanto las banderas y vamos a trabajar en sesiones, creando un poder republicano» (entrevista en Público, 3.6.14). LEx